
Hay una frase que a menudo se escucha en los círculos cristianos: “Usted puede ser la única Biblia que alguien pueda leer”. Sin embargo, aunque el mensaje de Jesús puede ser vivido en los cristianos o compartido a través de sus palabras, los JUCUMeros de la base en la Patagonia se están esforzando para asegurarse de que éste no sea el caso. Ellos quieren ofrecer a la gente de su comunidad la oportunidad de leer el mensaje de Jesús por ellos mismos.
El suburbio de Puerto Madryn solía ser conocido por sus grafitis, las drogas y la delincuencia. Los ciudadanos no se atrevían a salir fuera de sus casas y los traficantes de drogas tenían tanto control como la policía. Los obreros de JUCUM comenzaron a orar. Ellos intercedieron por el área y empezaron a trabajar con los jóvenes, formando clubes de fútbol y yendo de puerta en puerta preguntándoles a los vecinos qué los haría salir de sus casas.
Poco a poco, la policía comenzó a notar que la incidencia de crímenes era más baja. Un traficante de drogas muy conocido ofreció su vida a Jesús y abandonó la zona para ingresar en un centro de rehabilitación. La gente se aventuró a la calle.
“Durante las vacaciones, la gente del barrio decía que era la primera vez en años que los padres habían podido salir con sus hijos”, expresó Marina Neta, obrera de JUCUM.
Después de construir relaciones con sus vecinos, JUCUM Patagonia ha lanzado el Proyecto 630. Su objetivo es proporcionar a la comunidad 630 biblias, una para cada unidad del suburbio. Los obreros quieren compartir de primera mano con la comunidad el mensaje que ha sido tan impactante en sus propias vidas. “Creemos que la Biblia traerá convicción a las personas que la reciban”, dijo Neta, “y una más profunda transformación del corazón en sus vidas”.
La idea de ofrecer biblias no era una original. Venía del libro más reciente de Loren Cunningham, "The book that tranforms nations” (El libro que transforma naciones), del testimonio de quienes han visto sus vidas transformadas por la Palabra de Dios y de discusiones con el representante local de la Sociedad Bíblica Argentina. Después de ver el poder de estas palabras en el libro más popular del mundo, los obreros tomaron su propio ángulo sobre el concepto y comenzaron a recaudar fondos.
Su objetivo es recaudar 3,150 dólares, ya que cada Biblia costará alrededor de 5 dólares cada una. Según el último informe, han recibido ofrendas para aproximadamente 50 Biblias. Los miembros de la base de JUCUM en la Patagonia puede que sean la única biblia que algunas personas de la comunidad de Puerto Madryn verán. Pero estos JUCUMeros, no pierden la esperanza.
Para saber más acerca del proyecto y hacer donaciones, visite:
http://www.ywampatagonia.com.ar/puertomadryn/base/projects/bibles-for-barrio-630
Por: Elizabeth Olmsted
0 comentarios:
Publicar un comentario